Scrum y sus experiencias personales

Hola a todos

Escribo para conocer sus experiencias en esta metodologia, ¿Alguien en su trabajo la ocupa? ¿Lo han implementado en proyectos personales? o ¿Han intentado ocuparla pero realmente la mentalidad de "para ayer" los vence y se dan por vencidos? o ¿alguna otra metodologia les ha dado mejor resultado?

Saludos.

Opciones de visualización de comentarios

Seleccione la forma que prefiera para mostrar los comentarios y haga clic en «Guardar las opciones» para activar los cambios.

Alguien lo usa? Yo le he

Alguien lo usa? Yo le he ocupado en varios trabajos (incluyendo el actual) con buenos resultados. Generalmente la controversia está entre los miembros del equipo en si la estamos aplicando bien o no (incluso la forma de implementarlo varía dentro de equipos en la misma organización). Después de que el equipo se da cuenta que es una metodología que se puede adaptar a distintas formas de trabajo todo marcha bien. Ejemplo de clásico punto a discusión son los story points, que si son esfuerzo, horas, otra cosa, etc. al final cada equipo conoce cual es la velocidad "abstracta" de esta medida y todo marcha bien. Otro aspecto que a veces no hacemos tan bien es en la retro, en algunos casos porque ni se hace, en otros porque nos la pasamos echandonos porras entre nosotros jejej.. a mi me parece mejor esto último.

Lo importante es que se tengan todos los elementos de la metodología aunque no sean implementados de forma purista: backlog, sprints, backlog de sprint, scrum master, project owner, retro, review y planeación etc. etc. y una buena definición de "terminado"

Para proyectos personales? Para proyectos personales no tiene sentido, esto es para trabajo en equipo y con partes externas, para proyectos personales una lista de issues es suficiente.

Intentos fallidos? Para implementarlo se necesita apoyo y convencimiento de las áreas responsables ( desde la dirección de IT para abajo ) si no se tiene ese apoyo va a haber muchos problemas. Generalmente porque se necesita una fecha exacta de cuándo estará terminado el software. Funciona mucho mejor para un producto (cuando lo que importa es que el producto esté terminado completamente) que para consultoría (donde lo que importa es terminar dentro de presupuesto)

Otras metodologías? Mejores resultados no necesariamente porque los resultados dependen del equipo de trabajo, no de la metodología, pero otras que he usado son Kanban que tambien es también muy bueno y aún más flexible que Scrum y UP. Este último puede ser muy bueno para proyectos con muchísima regulación, siempre y cuando se ajuste correctamente al proyecto, de otra forma es una lata estar escribiendo decenas de documentos que no se usan.

Imagen de Sr. Negativo

DSDM

Yo he usado la metodología DSDM (http://www.dsdm.org/) para un proyecto personal. En el trabajo no he usado ninguna metodología.

Coincido en que una metodología por si misma no va dar resultados. Depende más de las personas involucradas en el proyecto, que sepan administrar su tiempo, que terminen su trabajo, etc.